lunes, 20 de septiembre de 2010

PENA SARRIÈRE: CRESTA SUR 400 MTS (AD)


AGOSTO 2010

La escalada al Pena Sarrièra por la cresta sur, es una actividad para disfrutar. Lástima que el lugar esta humanizado, ya que las pistas de gourette, nos invaden por la parte oeste de la cresta. No obstante esta escalada se desarrolla por un itinerario que no es difícil pero si muy aéreo en el cual tendremos que presta atención a nuestros pasos ya que aunque la roca calcárea nos dará mucha seguridad, lo estrecho de esta cresta hace que la dificultades se pronuncien ya que hay dos abismos a cada lado. Quedando una escalada muy atractiva para un día de transición en el cual no queramos hacer una gran aproximación ni muchos esfuerzos.

Punto de partida:

Parking estación de esquí de Gourette.

Aproximación:

Desde el parking, subiremos a coger la pista de la parte izquierda de la estación. ya veremos la cara Oeste del Pene Sarrière, y ascenderemos por dicha pista hasta el Collado de Cotche. Evidente.

Material: (Esta equipado). 8 cintas espres y algún friend medio para asegurar las partes de adherencia de bajada que iremos encontrando a lo largo del recorrido.


Reseña, de la cresta vista durante la aproximación.

Haciendo equilibrismo en las primeras tiradas.

Primeras tiradas. hay pasos muy aéreos y espectaculares.


Vista de una cordada que había terminado al final de la cresta. La sensación de amplitud y de patio es continua.

Uno de los pasos más bonitos de la vía. la ascensión al segundo gendarme.
En las placas que hay de bajada y en adherencia, entre los gendarmes.
Saliendo al final de las dificultades.
Gen maca del C.E. Àliga. Un día precioso con una actividad preciosa.

Descenso:

Desde la cima. Bajar andando siguiendo un camino colgado fitado. Hasta llegar a las pistas de esquí.

domingo, 19 de septiembre de 2010

PIC DE LA ROUGE 2902 MTS ( F )

JULIO 2010

El Pic de la Rouge. Es una cima muy bonita que está ubicada en el pirineo francés, concretamente en la región de Ariège. Su ascensión se puede hacer en un día desde el coche. Pero si la partimos en dos días y montamos el vivac en el Estang de Roumazet, nos quedará una excursión preciosa en una atalaya del Valle de Auzat y de la Vall Ferrera. Es una actividad para disfrutar de vistas preciosas y sentir la alta montaña en su máximo esplendor ya que la región de Ariège es altura, vegetación con gran colorido verde, agua en abundancia, junto con desnivel y longitud. Muy recomendable.

Punto de partida: Orris de Carla ( Pirineo Francés-Ariège). Llegaremos. De Puigcerdà, Ax-Les-Thermes,Tarascon,Vicdessos, Auzat aquí cogeremos la carretera D-108 dirección al Estang de Soulcem pasado este se llega al Parking. (Zona de Pícnic).

Itinerario: En la imagen siguiente se puede aprecia el itinerario a seguir y como queremos montar la excursión.


Reseña de la ruta.
Vista del pico que hay desde el Rellano (Replat) que hay al aproximarnos al Port de Roumazet.



Vivac, en las inmediaciones del Etang de Roumazet.

Una auto foto, después de habernos mojado un poco la niebla de aproximación al vivac.
Saliendo de la tienda.


Llegando al Replat.



Últimas rampas antes de llegar a la cima.

En la cima. Llamando al canguro. Para que de novedades. jejejej.

Contemplando las vistas. Un día fascinante y una excursión muy bonita. Con la mejor compañía que un servidor puede tener.

En la bajada antes de llegar al Port de Bouet.

Al paso por el refugio que hay en construcción.

Bordeando el Etang de la Sooucarrance.


Llegando al Vivac (Etan de Roumazet)

Antes de llegar los Orris de Carla. Y yo como amante de la escalada, se me van los ojos al pico de la Madelen, el cual es esta primera aguja que se ve en primer plano. Una escalada de V Grado, que ya tomo nota para próximos proyectos.

Descenso:
Desde la cima, bajaremos en dirección al Port de Bouet, y aquí giraremos dirección al Estang de Soucarrane, lo bordearemos por la derecha pasaremos por el desagüe y de aquí seguiremos bordeando has el extremo norte del mismo y ascenderemos una pequeña coma y de aquí ya bajaremos al Estang de Roumazet para recoger el vivac, y de aquí, baremos por el camino de ida del día anterior hasta el Parking. ( Orris du Carla).

jueves, 16 de septiembre de 2010

PIC DE THOUMASSET 2.741 MTS DIF. (PD) - 1.000 MTS DESNIVEL

FINAL DE AGOSTO 2010

El pic del Thoumasset, es una cima ubicada en el Pirineo francés concretamente, en la parte oriental de la región de Ariège. Y a este se puede acceder por Andorra por la Vall de Rialp. Es una ascensión fácil, prueba de ello que la realicé en solitario por aquello que tenía un día libre y con la excusa de hacer una gestión en Andorra, aproveché y lo ascendí ya que hacía tiempo que quería hacerlo. Es una excursión muy bonita en donde tendremos unas vistas preciosas del pirineo Oriental y sobre todo muchos lagos. Muy recomendable.

Punto de partida: Parking de la zona de pícnic de la zona de Rialp. Que accederemos llegando a Andorra - Masssana - Ordino y el Serrat. pasado este giraremos a la derecha dirección al valle de Sorteny (cartel indicador). Seguiremos la carretera hasta el parking.

Aproximación:

Saldremos del parking con dirección al refugio de Rialp, pasaremos este y seguiremos por marcas de GR dirección al Port de Siguer. Llegado a este, giraremos por la loma derecha dirección sureste hasta el Pic Bagnels. Evidente.

Itinerario:

Desde el Pic de Bagnels, ya veremos el cresterío sur del Thoumasset, tendremos que seguirlo por la parte más evidente y siempre por el filo. tendremos buen paso, y ambiente aéreo de alta montaña, que nunca pasará de III grado.








Reseña. No es difícil, pero hay que mirar por donde pasamos.
Antes de llegar al refugio
150 metros pasado el refugio, veremos este cartel que nos señalará la ruta a seguir.
Llegando al Port de Siguer
En el Pic de Bagnels. Detrás toda la cresta sur del Thoumaset.

En la Cima del Thoumasset
El EstanyBlaou, vistos desde arriba.

El Estany Blaou, es una maravilla. Invita para pegarse un baño inolvidable.
Los caballos y las vacas, nos acompañarán durante la bajada.

Descenso:

Por la cresta Noroeste (bastante empinada) hasta el collado, de este al Estany Blaou que lo pasaremos por la derecha y de aquí llegaremos al Port de Siguer. Lugar en el que enlazaremos con el camino de subida.



martes, 14 de septiembre de 2010

PIC SOLANA DE LLAUSET. VIA ROCA VIVA 310 MTS ( V )

Domingo 12.09.2010

La escalada en el Pic de la solana de LLauset. Es una de esas escaladas en las cuales disfrutaremos de un paraje precioso y pintoresco envuelto de lagos de alta montaña naturales por un lado y por el otro por el enorme embalse de LLauset. La aproximación a la vía es cómoda y se hace rápido. La escalada se desarrolla por una roca muy buena y en ningún momento se hace notar una dificultad excesiva. En fin una de esas escaladas en donde no queramos tener excesiva dificultad pero si disfrutar de la alta montaña sin mucho compromiso.

Punto de partida:

Embalse de Llauset. Llegaremos por la carretera N - 230, nos desviamos en el pueble de Aneto, pasaremos este y en 12 Km llegaremos al parking de la presa.

Aproximación:

Pasaremos el túnel y cogeremos el GR dirección a los Ibones de Anglis. Al llegar al collado nos desviaremos hacia la izquierda hasta pie de las vías. hay fitas. Evidente.

Material: vía semi equipada con paraboles ( con las reuniones equipadas ).

Cintas expreses, juego de friends, cuerdas de 60 metros.












Reseña extraída del Blog lanochedelloro.com



Aproximación a la vía

En las primeras tiradas.

En la tercer tirada.




Por las tiradas intermedias.
En la última tirada.
Gen maca del C.E. Àliga
Destrepando para ir a buscar el rapel.
En la cabecera del Rapel.
El embalse de Llauset, con el pico de Ballivierna al fondo.

Descenso:


Bajaremos por una vira al collado a mano derecha y de aquí destreparemos la canal unos 5 mts y a mano izquierda encontraremos una instalación con dos anillas de rapel. (60 Mts ). y seguiremos destrepando, siguiendo unas fitas que nos llevarán a pie de vía.